Pasar al contenido principal

2.º Congreso de Bienestar Emocional "La revolución de cuidar"

Con reserva
19 Ene
20 Ene

Nace con la voluntad de ser un espacio de reflexión, aprendizaje e intercambio en torno a las múltiples rutas que conforman el camino hacia el bienestar emocional.

19 enero 09:00h - 20 enero 17:00h

Compartir

la revolucio de cuidar.jpeg

El congreso reúne a profesionales de la salud, la psicología, la educación, las organizaciones sociales y el tejido asociativo, junto con testimonios personales que comparten sus experiencias de superación y resiliencia. La diversidad de perspectivas que se aportan permite profundizar en los retos emocionales de diferentes colectivos, promoviendo un enfoque integrador y transversal que sitúe el cuidado, la igualdad y el respeto a la diversidad en el centro.

La actividad se distribuye en conferencias, mesas redondas, diálogos abiertos y proyecciones, complementadas con espacios de exposición y una feria de patrocinadores que aportan recursos y apoyo al evento.

Objectivos 

  • Fomentar la comprensión del bienestar emocional como un proceso diverso y dinámico, donde la fuerza para continuar reside a menudo en cuidarse y cuidar a los demás, más que en resistir sin descanso.

  • Visibilizar y abordar las dificultades específicas que afrontan diferentes colectivos, especialmente mujeres, personas cuidadoras y jóvenes, desde una perspectiva interseccional e inclusiva.

  • Promover el intercambio de conocimiento y experiencias entre profesionales, entidades y personas que han superado situaciones difíciles, con el fin de fortalecer las estrategias de resiliencia y autocuidado.

  • Potenciar la participación activa y el diálogo, fomentando espacios donde se puedan compartir vivencias, inquietudes y herramientas prácticas para mejorar el bienestar emocional en el ámbito personal, social y comunitario.

  • Sensibilizar sobre la importancia de la prevención y la promoción de la salud emocional desde un enfoque global, que incluya la salud mental, la nutrición, las redes sociales, la atención plena y otros factores clave para el bienestar.

  • Impulsar la colaboración entre entidades, instituciones y profesionales para crear un tejido comunitario fuerte y comprometido con la salud emocional de todas las personas.

Temas clave

El 2º Congreso de Bienestar Emocional “La revolución de cuidar” pretende ofreceros las herramientas para poner el acento en la fuerza que supone continuar con cuidado y atención hacia uno mismo y hacia los demás.

  • El coraje emocional para cuidarse. El coraje emocional no consiste solo en resistir las dificultades de la vida, sino también en otorgarse el permiso y el espacio para cuidarse con compasión y respeto. Esta fuerza interna nos permite construir un bienestar sostenible, fundamentado en el autocuidado y el amor propio.

  • Salud, belleza y redes sociales. Un espacio complejo donde confluyen ideales, presiones y realidades diversas, que impactan profundamente en la autoestima y el bienestar emocional. Reflexionar críticamente sobre estas dinámicas nos ayuda a construir una imagen más auténtica y saludable de nosotras y nosotros mismos.

  • Cuidando a quien cuida. Reconocer y acompañar a las personas que asumen la responsabilidad de cuidar es esencial para garantizar su salud emocional y física. Ofrecerles apoyo, recursos y espacios de descanso es clave para mantener su fuerza y resiliencia en esta tarea tan exigente.

Dirigido a

  • Profesionales: Educadores, trabajadores sociales, profesionales sanitarios, psicólogos y otros sectores implicados en la salud y el bienestar.

  • Familias: Padres, madres y familiares interesados en aprender cómo apoyar la salud emocional de sus hijos y seres queridos.

  • Jóvenes: Estudiantes y jóvenes con interés en la salud mental y el desarrollo personal.

Organitzado por el Ayuntamiento de Girona y la Fira de Girona.