Presentación informe FAROS. Navegando las adversidades: claves para una infancia y adolescencia resilientes
El próximo jueves 9 de octubre a las 18:00 h se presentará el 16º Informe FAROS: Navegando las adversidades: claves para una infancia y adolescencia resiliente. Este nuevo informe pone el foco en los retos emocionales que afrontan niños, niñas y adolescentes en la actualidad. El informe ofrece herramientas para familias, escuelas y entornos sociales con el objetivo de promover una salud mental adecuada a lo largo de las diferentes etapas evolutivas.

El próximo jueves 9 de octubre a las 18:00 h se presentará el 16º Informe FAROS: Navegando las adversidades: claves para una infancia y adolescencia resiliente. Este nuevo informe pone el foco en los retos emocionales que afrontan niños, niñas y adolescentes en la actualidad. El informe ofrece herramientas para familias, escuelas y entornos sociales con el objetivo de promover una salud mental adecuada a lo largo de las diferentes etapas evolutivas.
Este evento, que se celebrará en formato híbrido (presencial y en línea), quiere ser un espacio de reflexión y aprendizaje compartido, con una mirada interdisciplinaria que integra la neurociencia, la educación emocional, la parentalidad positiva, el urbanismo y las políticas públicas.
👉 Durante la presentación habrá talleres infantiles paralelos con actividades lúdicas y educativas adaptadas a dos franjas de edad (de 5 a 7 años y de 8 a 10 años) para que las familias podáis asistir con tranquilidad.
Agenda del acto
18.00 h - Bienvenida institucional del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona a cargo de:
- Josep Serrat, director de Planificación y Apoyo a la Gestión.
- Marc Fortes, director de Escola de Salut Sant Joan de Déu.
18.15 h - "El bienestar emocional en la infancia y la adolescencia: retos y aprendizajes" con:
- Ester Camprodon, coordinadora del Informe y adjunta de Dirección Médica.
- Montse Dolz, coordinadora del Informe y directora del Área de Salud Mental.
18.30 h - Actividad participativa: "Me cuido, te cuido" con:
- Clara Serra, psicóloga del Programa Henka.
- Nuria Sansa, pedagoga del Programa Henka.
19.15 h - "Diez acciones para promover el bienestar emocional y la resiliencia" con:
- Ester Camprodon i Montse Dolz.
19.30 h - Cierre
- Marc Fortes, director de Escola de Salut Sant Joan de Déu.
¿Por qué es clave hablar hoy de bienestar emocional y desplegar acciones concretas de prevención de salud mental??
Vivimos en una época de cambios acelerados, incertidumbres globales y presiones sociales que afectan profundamente la manera en que niños, niñas y adolescentes se relacionan con el mundo y consigo mismos. El aumento de los trastornos de salud mental en estas etapas vitales es una señal de alarma que nos interpela como sociedad.
En este contexto, el bienestar emocional es un pilar fundamental para el desarrollo de las personas. Promover acciones de prevención en salud mental es hoy más necesario que nunca, no solo para reducir la aparición de malestares emocionales, sino para reforzar las capacidades de resiliencia, autonomía y convivencia.
¡No te pierdas la presentación del 16º Informe FAROS!
El acto de presentación será un espacio para compartir conocimiento, experiencias y recursos prácticos, con la participación de profesionales, familias y jóvenes vinculados al proyecto Henka. Está especialmente dirigido a padres, madres y cuidadores que quieran profundizar en cómo acompañar emocionalmente a niños, niñas y adolescentes.
Descubriremos cómo cultivar vínculos sanos, establecer límites con afecto, fomentar la autonomía y la resiliencia, y crear entornos que favorezcan el crecimiento emocional.
Podrás seguirlo de manera presencial en el Hospital o en línea.