Pasar al contenido principal
Familia en un parc
La psiquiatra infantil y juvenil del Hospital Sant Joan de Déu, Marta Pardo, junto con una madre e hija adolescente, dan las claves sobre cómo mejorar la comunicación en casa con los adolescentes y qué herramientas son efectivas para volver a conectar con ellos.
Comunicarse y entenderse
Bienestar museo jóvenes
Existe evidencia científica sobre el hecho de que el arte y la cultura contribuyen a mejorar el bienestar emocional y la salud mental de las personas. Cada vez son más los estudios cuyos resultados confirman y asumen el impacto de las artes y de la cultura como catalizadores o facilitadores de mejora en ámbitos de la salud como la salud mental.  De hecho, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el impacto de la actividad física y social para el bienestar em...
Cultura y arte
Soledad juvenil
Que la soledad no deseada está cada vez más presente no es nada nuevo. Es un tema que preocupa, que crece y que afecta especialmente a dos colectivos, la juventud y las personas mayores.  El Observatorio Estatal de Soledad no Deseada ha publicado un extenso estudio para entender mejor cual es la situación actual sobre la soledad no deseada entre los jóvenes, qué aspectos socioeconómicos, personales, educativos o laborales impactan en la aparición de este sentimiento y qué medidas se pueden po...
Comunicarse y entenderse
Adolescentes en un parque
El bienestar emocional es la experiencia subjetiva de sentirse en armonía con uno mismo y con los demás. Cuando tenemos la capacidad de gestionar eficazmente las emociones, de mantener relaciones saludables tanto con uno mismo como con los demás y cuando nos sentimos capaces de adaptarnos a los desafíos de la vida, podemos lograr bienestar emocional. Realmente, se trata de lograr un equilibrio y una coherencia entre lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos.  La vida está repleta de r...
Gestión del malestar
Niños jugando en un parque
Si hablamos del concepto de resiliencia, de la capacidad del ser humano para adaptarse y superar situaciones difíciles o adversas del día a día y de reponerse al dolor, el neuropsiquiatra francés Boris Cyrulnik es una de las personas referentes a nivel mundial. Ha dedicado gran parte de su vida a estudiar los mecanismos del ser humano para combatir el sufrimiento, partiendo de su experiencia personal de superación de experiencias traumáticas. Cyrulnik sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y ...
Educación
Cannabis
El cannabis es la droga ilegal más usada por los jóvenes en España, con un inicio promedio de consumo a los 15 años. Más del 20% de los jóvenes de entre 15 y 24 ha consumido cannabis en el último año y cerca del 15% lo ha hecho en el último mes. Además, un 1% de los adolescentes de entre 14 y 18 años piensa que consumir cannabis no tiene consecuencias sobre la salud. Son datos que recoge la Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España (EDADES) del 2022 publicada por el Ministerio de Sanida...
Educación